Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Se entiende por ecosistema a un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados.
Se habla entonces de una serie de organismos interdependientes entre sí que conforman cadenas alimenticias o tróficas.
A grandes rasgos se habla de tres tipos de ecosistemas:
1) Acuático:
Esta clase de ecosistema los seres vivos se desarrollan en el agua. Estos, adquieren características físicas muy similares entre sí como consecuencia de su adaptación al agua. En este ecosistema las variaciones de temperaturas no son muy marcadas, por lo que esta no afecta la supervivencia de los seres vivos. Este ecosistema es el de mayor tamaño ya que representan el 75%.
Dentro de los ecosistemas acuáticos se encuentran los siguientes:
A grandes rasgos se habla de tres tipos de ecosistemas:
1) Acuático:
Dentro de los ecosistemas acuáticos se encuentran los siguientes:
- Bentónico: estos se ubican en el fondo de los ecosistemas acuáticos. En aquellos que no son muy profundos, los principales habitantes son algas. En los de mayor profundidad, la mayoría son consumidores.
- Nectónicos: estos animales se desplazan con total libertad ya que gracias a sus medios de locomoción pueden adaptarse a las corrientes de agua.
- Plactónicos: estos seres vivos viven flotando en el agua terrestre o marina y son arrastrados por las corrientes de agua, no se trasladan por movimientos propios.
- Neustónicos: estos viven sobre la superficie del agua, flotando.

Comentarios
Publicar un comentario