Entradas

Ejemplos Ejemplos de ecosistema

Imagen
Ejemplos   Un ecosistema es un medio natural que está conformado por un conjunto de organismo vivos, que comparten un mismo hábitat debido a que sus condiciones de vida son similares entre todos ellos. Los ecosistemas se encuentran en todas partes del mundo y pueden ser formados por toda clase de seres vivos, se les puede encontrar en los desiertos, en la selva tropical e incluso en el fondo del mar, a cada lugar a donde veamos encontraremos un ecosistema, estos no son solo de animales sino también de seres humanos y bacterias. Para ser considerado como un ecosistema, este debe cumplir con algunas características las cuales son: Formación:  deben estar conformados por flora y fauna. Influencias:  estos son influenciados por la cantidad de agua y tipos de suelo en los que se encuentran. Adaptación:  los integrantes de un ecosistema deben ser completamente adaptables al entorno en el que se encuentran o de lo contrario no podrían pertenecer a dich...

Ecosistemas naturales y artificiales

Imagen
Ecosistemas naturales y artificiales Los ecosistemas naturales se forman sin la intervención del hombre. Los ecosistemas que vemos a nuestro alrededor pueden agruparse en dos categorías: 1)  Naturales :  como lo dice su nombre, son los que se desarrollan en la naturaleza de manera espontánea o natural sin la intervención del ser humano; se forman con el paso del tiempo y tienen características particulares de clima, suelo y cantidad de lluvia. En los ecosistemas habitan una multitud de seres propios de la zona, los cuales están acostumbrados a vivir bajo esas condiciones, y tienen como fuente principal de energía al Sol. El Sol proporciona la energía que aprovechan las plantas para realizar la fotosíntesis, y las plantas son el primer nivel en las cadenas alimentarias de donde los demás seres vivos obtienen la energía que necesitan. Son ejemplos de ecosistemas naturales los bosques, el desierto, las praderas, etcétera. 2)  Artificiales: ...

Ecosistema artificial

Imagen
 Ecosistema artificial Un ecosistema es un modelo de explicación mediante el cual los seres vivos de un hábitat se relacionan en un ambiente natural. Definición de Ecosistema artificial Un ecosistema es un modelo de explicación mediante el cual los seres vivos de un hábitat se relacionan en un ambiente natural. Un animal depende de otros para su alimento y supervivencia y estos otros tienen igualmente otras dependencias nutritivas. Estos vínculos reciben el nombre de ecosistemas. Un ejemplo concreto sería el caso del felino, la gacela y el pasto. Los tres crean unas relaciones de tal manera que si hubiera una alteración ( la intervención de cazadores, por ejemplo ) el ecosistema natural deja de funcionar y el medio ambiente pierde su equilibrio espontáneo. Un ecosistema es artificial cuando el modelo natural se aplica al margen de sus circunstancias de origen. El fin de estos ecosistemas es recrear o reproducir lo natural en un contexto no natural, es decir, artificial. En l...

Ecosistemas artificiales y Naturales

Imagen
Ecosistemas Artificiales y Naturas Ecosistemas Los  ecosistemas  son sistemas de seres vivos en un espacio determinado. Se componen de: Biocenosis : También se denomina comunidad biótica. Es el conjunto de organismos ( seres vivos ) que conviven en el mismo espacio de condiciones uniformes. Incluye diversas especies tanto de  flora como de fauna . Biotopo : Es un área específica en que las condiciones ambientales son uniformes. Es el espacio vital para la biocenosis. Todo ecosistema tiene una gran complejidad por incluir una red de relaciones entre diversas especies de organismos así como de esos organismos con los  factores abióticos , como la luz, el viento o los componentes inertes del suelo. Naturales y Artificiales Ecosistemas naturales : Son aquellos que se desarrollan sin intervención del hombre. Son mucho más variados que los artificiales y han sido extensamente clasificados. Ecosistemas artificiales : Son creados por la acció...

Ecosistemas .. FACTORES FISICOS Y BIOLOGICOS QUE INFLUYEN EN EL MEDIO AMBIENTE

Imagen
FACTORES FISICOS Y BIOLOGICOS QUE INFLUYEN EN EL MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado. Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por el hombre y los elementos simbólicos (como las tradiciones, por ejemplo) componen el medio ambiente. La conservación de éste es imprescindible para la vida sostenible de las generaciones actuales y de las venideras. Podría decirse que el medio ambiente incluye factores físicos (como el clima y la geología), biológicos (la población humana, la flora, la fauna, el agua) y socioeconómicos (la actividad laboral, la urbanización, los conflictos sociales). Se conoce como ecosistema al conjunto formado por todos los factores biót...

¿Cuales son los componentes biológicos de un ecosistema?

Imagen
¿Cuales son los componentes biológicos de un ecosistema? Todos los organismos vivientes (plantas, animales, seres humanos, bacterias, virus) son componentes biológicos de un ecosistema. También se consideran componentes biológicos los restos orgánicos de plantas y animales. Los organismos vivos que necesitan un hábitat similar se multiplican en los lugares para los cuales se han adaptado. Entre ellos se establecen diversas interacciones bióticas. Por ejemplo, la competencia por el uso de los recursos, la de predador-presa, parásito-huésped, comensalismo (cuando uno se beneficia sin perjudicar al otro) y simbiosis (cuando ambos se benefician de la interrelación). Anuncios

¿Cuales son los componentes físicos de un ecosistema?

Imagen
¿Cuales son los componentes físicos de un ecosistema? Los componentes fisicos de un ecosistema son; luz, temperatura y humedad. El funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. Todos necesitan una fuente de energía que, fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. La fuente primera y principal de energía es el sol. En todos los ecosistemas existe, además, un movimiento continúo de los materiales. Los diferentes elementos químicos pasan del suelo, el agua o el aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven, cerrándose el ciclo, al suelo o al agua o al aire. En el ecosistema la materia se recicla -en un ciclo cerrado- y la energía pasa – fluye- generando organización en el sistema .